Manual de Configuración para Outlook

 

Este manual tiene como objetivo enseñar a configurar correctamente su Outlook y también  analizar las posibles causas por las cuales usted no pueda estar enviando o recibiendo correos a través de esta plataforma.

Antes de realizar cualquier prueba con Outlook usted debe verificar que el servicio de correo funciona correctamente en el servidor, para ello deberá hacer pruebas de “Envío/Recepción” desde su Webmail. Una vez que usted compruebe el correcto funcionamiento de su servicio de correo a través de Webmail ya podrá seguir con el manual de configuración.


Para los siguientes efectos se utilizará Outlook en su versión 2010, si usted utiliza una versión distinta básicamente deberá seguir las mismas instrucciones ya que la única diferencia es el cambio de interfaces gráficas entre las versiones de este software.

 

Configuración Manual de Outlook:

En este punto aún no existe ninguna cuenta de correo creada, si usted ya tiene una cuenta de correo configurada pero que no funciona le recomendamos eliminar esa cuenta de correo desde su Outlook y seguir el manual desde el principio siguiendo los pasos a continuación descritos.


Outlook-01

Paso 1: Presionar el botón “Archivo” ubicado en la esquina superior izquierda de la pantalla principal de Outlook.


Outlook-02Paso 2: En la Pestaña “Información” podremos acceder a la información de las cuentas de Outlook.

Outlook-03.jpgPaso 3: Al presionar el botón “Configuración de la cuenta” se desplegará una nueva pestaña.

Paso 4: Debe presionar sobre la pestaña “Configuración de la cuenta” para acceder a la configuración de cuenta.


Outlook-04Paso 5: Debe presionar el botón “Nuevo” para agregar una nueva cuenta de correo.


Outlook-05.jpgPaso 6: Debe ingresar los datos solicitados en el formulario:

Su nombre: Aquí debe ingresar el nombre visible con el que se enviaran sus correos.

Dirección de correo electrónico: Aquí debe ingresar su dirección de correo completa.

Contraseña: Aquí debe ingresar la contraseña de su cuenta de correo, esta debe ser la misma contraseña establecida en cPanel.

 


Outlook-06Paso 7: Debe seleccionar la opción “Configurar manualmente las opciones del servidor”.


Outlook-07Paso 8: Presione el botón “Siguiente” para seguir con la configuración.


Outlook-08Paso 9: Aquí usted debe elegir el tipo de servicio que desea configurar, debe seleccionar “Correo electrónico de Internet”.


Outlook-09Paso 10: Aquí usted deberá configurar los parámetros del servidor:

Tipo de cuenta: Acá definiremos el tipo de conexión al servidor que realizará la cuenta de correo, recomendamos siempre utilizar el protocolo POP3 aunque también será posible configurar su cuenta con IMAP.

Diferencias entre los protocolos:

IMAP: Permite acceder a varios clientes al mismo buzón, facilitando el acceso posterior a los mensajes de correo disponibles en el servidor mediante correo web. No se puede acceder a los correos desconectado de Internet.

POP3: Descarga los mensajes eliminándolos del servidor. Los mensajes de correo electrónico ya no se encuentran disponibles por correo web o un programa de correo. Se puede acceder a los correos a pesar de estar desconectado de Internet.

Servidor de correo entrante y Servidor de correo saliente (SMTP):  Existen varias formas de establecer el servidor de correo entrante, recomendamos la utilización del servidor mail.dominio-prueba.cl, los siguientes son otros servidores válidos que usted podrá utilizar:

IP del servidor: Usted podrá utilizar la IP del servidor que aloja su servicio de correo, ejemplo: 172.100.204.36, la desventaja de usar la ip del servidor radica en que si usted cambia de proveedor de hosting o es migrado a un nuevo servidor deberá actualizar este parámetro por la nueva IP asignada.

Hostname del servidor: Usted podrá utilizar el Hostname del servidor que aloja su servicio de correo, ejemplo: servidor1.server.net, la desventaja de usar el Hostname del servidor radica en que si usted cambia de proveedor de hosting o es migrado a un nuevo servidor deberá actualizar este parámetro por el nuevo hostname asignado.

Paso 11: Al presionar “Más configuraciones” usted podrá seguir configurando otros aspectos de su cuenta de correo.


Outlook-10Paso 12: Se debe seleccionar la pestaña “Servidor de salida”, ahí seleccionaremos la opción “Iniciar sesión utilizando…” donde deberá ingresar el nombre completo de su cuenta de correo y la contraseña de esta.


Outlook-11Paso 13: Se debe seleccionar la pestaña “Avanzadas” donde se podrán especificar los puertos de conexión al servidor tanto de entrada como de salida de correos y otras opciones de configuración.

Para el protocolo POP3 los puertos son los siguientes:

Puerto de entrada: 110

Puerto de salida: 25 (alternativamente usted podrá utilizar el puerto 26)

 

Para el protocolo IMAP los puertos son los siguientes:

Puerto de entrada: 143

Puerto de salida: 25 (alternativamente usted podrá utilizar el puerto 26)

Paso 14: Se aceptan los cambios realizados.


Outlook-12Paso 15: Presionamos el botón “Probar configuración de la cuenta…” para que Outlook intente conectarse con el servidor, internamente realizará un prueba de envío y recepción de un correo de prueba, si ambos intentos son correctos aparecerán dos tickets de color verde, lo que indica que su cuenta de correo está bien configurada.


Outlook-13

Paso 16: Presionamos el botón “Finalizar” para completar el proceso de configuración.


Outlook-14

Paso 17: En la ventana “Configuración de la cuenta” aparecerán sus cuentas de correo creadas en Outlook.

Desde ahora ya podrá comenzar a utilizar sus cuentas de correo desde su Outlook.